En El Sillón: German Delgado nos inspira con The Magazine Virtual.
Tuve la fortuna de conocer a German Delgado hace algunos años, desde allí nos volvimos conocidos y con el paso de los años, buenos amigos. Lo comencé a seguir gracias a una solicitud de entrevista que me hizo en el 2013, allí conocí un proyecto tan apasionado como su vida misma: Magazine Virtual. El site original fue cambiando con el tiempo, cada vez que texteaba con German, este me explicaba que la idea original estaba mutando. Él tenía ganas de convertirlo en una revista variada, de verdad, donde tengamos acceso a lo que queramos: viajes, estilo de vida, música, noticias, lugares para visitar en Madrid y en el mundo entero. En ese momento solo era eso, una idea genial, de esas que se les ocurren a German cada dos segundos.
Siempre hablábamos de nuestros proyectos, todo lo que soñábamos y que cuando casi estábamos por cumplirlo, pasaba algo y volvíamos al punto de inicio. Así fue como en cuarentena German Delgado decidió ponerse serio y construir The Magazine Virtual, un espacio perfecto para entretenernos, pasarla bien y conocer todo lo cool que ocurre a nuestro alrededor.
Por esto y por muchas razones más, German es el encargado de inaugurar nuestro sillón 2020, un año cargado de dificultades, de introspección, pero un año donde este editor nos enseña que nunca es tarde para ir por lo que queremos. Toma asiento y disfruta de agradable entrevista.
¡Bienvenido al sillón!
¡Bienvenido al sillón!
1. ¿Cómo nace Magazine Virtual? ¿En qué te inspiraste?
Magazine Virtual nace de una necesidad individual, de muchísimas ideas contenidas y de un sueño recurrente. Este proyecto llegó a mi vida como un salvavidas básicamente, en 2013 me encontraba estudiando en la Universidad una carrera que no me convencía del todo, un día volteé a los lados y me convencí que no era lo que quería para mi vida. En ese momento mi enfoque se fue directamente al Marketing y la Comunicación, de allí surgió todo.
Me inspiré básicamente en mis gustos y en ese nuevo horizonte que deseaba empezar a caminar, que se transformó en un concepto digital de una revista que poco a poco fue tomando forma.
2.¿Cómo fue el proceso de cerrarlo? ¿Qué sentiste?
Woww, la decisión de cerrar el primer proyecto fue muy duro, todo había comenzado con un par de redes sociales y un blog, hicimos un upgrade al website y el crecimiento en Estados Unidos y Latinoamérica fue increíble. Pero, así es la vida llena de altibajos, por eso debí tomar la decisión de darle de baja a la página, pero consideró que ese primer concepto de Magazine Virtual siempre formará parte importante de mi vida.
3. ¿Cómo nace The Magazine Virtual? ¿Qué lo diferencia del proyecto inicial? ¿Cada cuánto lo actualizas?
The Magazine Virtual es un nuevo espacio, pero con la misma pasión que tiene implícito este proyecto desde el primer día.
Durante estos días de cuarentena y de descubrimiento, decidí que la reinvención había llegado y sin duda, surtió efecto. Este espacio tiene nuevas secciones que van desde bitácoras de viajes, moda, entretenimiento, consejos, escritos y muchísimas más. Básicamente se basa en el mismo concepto pero más completo, bajo un refrescamiento de imagen con mucha más diversidad de contenido.
4. Existen muchos proyectos de estilo de vida, ¿Qué ofrece Proyecto BuenaVida de diferente?
Si, he tratado de unificar en un único espacio todo lo que me apasiona y entre ello también se encuentran los viajes, el diseño, los consejos de vida, la literatura y pare de contar, es un mundo de posibilidades. Así que Proyecto Buenavida, es esa guía indicada para vivir tu mejor vida.
5. Gracias a tu blog podemos explorar España, si tuvieses que recomendar cinco lugares de Madrid a nuestros lectores, ¿Cuáles serían? ¿Por qué?
España para mí es muy especial, es mi país de residencia y de dónde vienen muchas de mis raíces maternas. Está es una pregunta muy difícil porque Madrid es una ciudad maravillosa.
Si tuviese que recomendar cinco lugares, entre ellos tiene que estar su cosmopolita Gran Vía y el dinamismo del Centro. Me es imposible no nombrar El Parque El Retiro y su increíble Palacio de Cristal, la magnífica Puerta de Alcalá y el Parque de Tío Pío ó en su defecto el Parque Cuña Verde de Moratalaz porque mereces ver el atardecer desde algunos de estos puntos de la ciudad.
6. Tenemos entendido que Buenavida Store estará disponible muy pronto en la web, ¿Qué podremos encontrar? ¿Cuándo saldrá a la luz todo lo nuevo?
Aún no tenemos fecha de lanzamiento, pero ya estamos trabajando en el catálogo. Pero puedo adelantarles que será una colección basada en la cultura pop sin duda alguna, con t-shirt, sudaderas, tazas y muchos otros productos inspirados en las tendencias actuales.
7. En lo personal, ¿Cómo te inspiras para crear contenido? ¿Cómo haces para liderar todos estos proyectos a la vez?
La inspiración para mi viene dada por el momento que este viviendo en el día, por lo que esté sucediendo o impulsado por las tendencias. La verdad, son muchísimos proyectos a la vez y verdaderamente a veces es un poco abrumador, pero allí voy planificado y andando de la mano de mi hiperactividad para crear todo el contenido que tanto disfrutan nuestros lectores. Vale acotar que en esta nueva etapa cuento con nuevos colaboradores así que las cargas van de la mano de personas muy talentosas.
8. El Instagram de Magazine Virtual tiene más de treinta mil seguidores, ¿Qué consejos le podrías dar a nuestros lectores para aumentar el engagement?
Los consejos para aumentar seguidores pueden volverse algo cliché, pero si tengo que aceptar que es un trabajo complicado. La creación de contenido, las descripciones llamativas y el diálogo constante con los seguidores creó que son los pasos fundamentales para crecer, aunque también consideró que lo importante no es tener una cantidad gigantesca de números sino que se convierta en una comunidad.
...
9. Amamos la música, nos podrías recomendar diez canciones para nuestro playlist en Spotify.
Tengo nuevas y otros un poco viejas pero que me siguen encantando:
10. Emprender no es sencillo y menos en estos días, ¿Cuál es la clave para mantenerse en el mercado a pesar del tiempo? ¿Qué le recomiendas a nuestros lectores que quieren comenzar a creer y crear?
El secreto es ser apasionado por lo que hacemos, seguir apostando y creyendo en tu sueño, aunque el mundo te diga que no. A todos los que se han pasado a leer está entrevista, de la que por cierto estoy muy agradecido, les debo decir que lo importante es comenzar así sea con un pequeño paso para materializar ese sueño que tiene bastante tiempo dando vueltas en la cabeza. Pero ante todo creer en ti, creerte capaz de cumplir todo lo que te propones y también de rodearte de personas que te den ese empujón para seguir. Soy un ejemplo de ello, no me importo arriesgarme luego de muchos años con un proyecto que me apasionaba y ahora desde Europa como nueva plataforma, así que simplemente estoy esperando que la vida me siga sorprendiendo.
0 comentarios