En el sillón: Valentina Mora
Conocí a Valentina hace varios años, puedo asegurar que en ese momento éramos personas muy distintas a los personajes que somos hoy. Todo se dio gracias a una propuesta que le tenía, para ponerlos en contexto la seguí por sus ilustraciones geniales y el contacto se dio porque quería realizar una colección cápsula para la tienda de camisetas de mi blog. Puedo decirles que desde el "Alo" todo fluyó, hablamos horas y horas. De la vida, de lo que estudiábamos, de nuestros proyectos a corto/largo plazo, de como nos habían roto el corazón en repetidas veces, de nuestra pasión por escribir, de mi blog, de sus ilustraciones. La conversación duró horas pero si soy sincero, sentí que tan solo fueron par de segundos. Más de hablar de trabajo, hablamos como par de amigos que llevaban tiempo si conversar. Amigos que tenían mucho rato separados y debían ponerse al día. Así fue la primera vez que hablé con "Tina".
Las conversaciones siguieron, el trabajo comenzó a darse y para resumirles el cuento, Valentina Mora diseñó una colección cápsula increíble. Siempre estábamos inspirados, cada una de los diseños que me enviaba era mejor que el anterior. Caffetina x Bastard Clothing ya casi era un hecho, hasta que vino la patria y nos arrebató ese sueño. Nos dejó, como a muchos, con las ideas en el computador. Con muestras guardadas en la gaveta, con la esperanza quebrada. Aunque siempre me consuelo diciendo que no es el momento, tal vez si las piezas hubiesen salido, otra cosa hubiese ocurrido. Todo pasa por algo. Y no, este post no es para mostrarles los diseños que realizó Valentina para mi marca. Esta publicación va más a allá, como sus ilustraciones, como su arte.
Sé que 'Caffetina x Bastard Clothing' verá la luz en cualquier momento, tal vez en otro lugar, en otra hora, otro día. Pero tengo fe que volveremos a trabajar juntos y apenas salga a la luz esta colaboración, todos la van amar.
Si me tocara definir a Valentina, diría que es luz, es risa, chistes, prosa, melancolía, rojo Taylor e ilustraciones increíbles. Por esa razón la invité al sillón de blog, para que te contagies de su buena vibra, la conozcas un poco más y te enamores de su trabajo.
Valentina Mora es una de esas chicas increíblemente talentosas que vale la pena seguir.
1) ¿Quién es Valentina Mora?
Valentina Mora, estudiante de comunicación visual y diseño gráfico. De su portafolio destacan piezas de collage, mix media e ilustración inspiradas en sus relaciones interpersonales, emociones y sentimientos.
Le encanta la moda, también realiza fashion illustration de piezas icónicas o de su wish list
Le encanta la moda, también realiza fashion illustration de piezas icónicas o de su wish list
2) ¿Dónde nace tu pasión por la ilustración?
Nace de la pasión por transmitir y conectar con las personas.
3) Acá en el blog tenemos varios de tus escritos, ¿Qué te inspira a la hora de escribir?
En mis vivencias y las de mis conocidos, amo el amor en todas sus formas y escribir sobre él es cerrar ciclos.
4) ¿Cómo es el proceso creativo a la hora de ilustrar?
Todo sale mejor cuando se termina o comienza un relación, todo funciona mejor si estoy enamorada o despechada jajaja.
Me encanta estar sola en mi cuarto, colocar música y dejar fluir las cosas que quiero transmitir, normalmente no me preparo para hacer algo, solo ese día comienzo a ver que sale, soy muy espontánea.
5) ¿Ilustrar es un hobbie o un trabajo para ti?
Ambos.
Ambos.
6) Necesitamos algo de música, ¿Qué te parece si creamos un playlist con tus gustos musicales?
Puedes acceder al playlist en Spotify acá.
7) Tres artistas que te inspiren.
Cia Rinne, Ana Kras y René Magritte
8) Cinco libros que les recomiendes a nuestros lectores.
El Túnel, Ernesto Sabato
Sólo quiero que amanezca, Oscar Marcano.
Uno siempre cambia el amor de su vida por otro amor o por otra vida, Amalia Andrade.
Rayuela, Julio Cortázar.
El mundo de Sofía, Jostein Gaarder.
El Túnel, Ernesto Sabato
Sólo quiero que amanezca, Oscar Marcano.
Uno siempre cambia el amor de su vida por otro amor o por otra vida, Amalia Andrade.
Rayuela, Julio Cortázar.
El mundo de Sofía, Jostein Gaarder.
9) ¿Dónde podemos seguirte para disfrutar de tu trabajo?
@caffetina en instagram

10) ¿Qué mensaje le das a todos esos jóvenes que desean ser ilustradores o escritores pero les da miedo dar el paso?
Los únicos que nos limitamos somos nosotros mismos, si dejamos el miedo de lado podemos ser y crear cosas increíbles, esto aplica en todo. Sean lo que quieran ser y ámense, eso es muy importante.
Que las ganas sean más grandes que el miedo o el que dirán, sólo así se logran las cosas.
Puedes leer más entrevistas geniales acá.
Atte. Ostwald Guillén
(AKA El Bastardo)
0 comentarios