En el sillón emprendedor: Conversamos con la talentosa Viviane Guenoun.

by - domingo, abril 26, 2015





¿Dónde nace la pasión por el diseño?

Nace en mi casa, mi familia siempre ha trabajo con moda y desde chiquita me ha gustado. Mi primer acercamiento al mundo de la moda fue la Revista Tú. También me iba a todos los desfiles que podía, a mi mamá no le gustaba ir pero me les pegaba a mis tías para que me llevaran. De verdad que siempre me ha gustado la moda. 



¿Por qué diseñar accesorios particularmente?

Porque de manera natural esto ha venido como tradición en mi familia, lo tengo en mi ADN. Siempre hemos trabajado con accesorios en general y me siento muy cómoda con esto. Primero, mi estructura mental me lo permite. Segundo, el taller está hecho para eso. Tengo la mala o buena costumbre de que me imagino algo y a los dos días ya lo tengo hecho. Probablemente si diseño carteras el proceso es mucho más lento y no tengo paciencia. O si diseñara ropa, debo depender de muchos. En cambio a la hora que hago accesorios, siento que está en mis manos. 



¿En qué te inspiraste particularmente para esta colección?

Siempre me inspiro en la gente, la mujer venezolana, de todo tipo. También en los mismos materiales que tengo en mi taller, voy trabajando con ellos y me van como hablando. 






¿Qué tiene de diferente esta colección? 

Esta colección está hecha con materiales que ya tenía, materiales de reciclaje que tenía en el taller o que estaban allí porque alguna vez fueron usados para una colección. Así que trabaje con lo que tenía en el taller y estoy súper contenta porque salieron piezas muy innovadoras. 



¿Para qué tipo de mujer diseñas?

En realidad, para todas las mujeres. Porque tenemos un don, no importa cual seas, lo que nos caracteriza es tener un norte. Como madre, profesional, amiga o hija. Yo siempre hago piezas para todo tipo de mujer pero lo importante es una mujer que tenga estilo y personalidad. 






¿Es muy difícil emprender en Venezuela?

Sí y no. Ahora, particularmente, es difícil por la situación en todos los aspectos. Económico, social, político. Todo es difícil pero es fácil porque el ambiente te nutre mucho. Es muy fácil llegarle a la gente, siempre están receptivos a cosas buenas. 



¿Qué mensaje le darías a los jóvenes emprendedores?

Primero, tener las ganas. Visualizar lo que uno quiere. Todo mundo dice: "Visualiza, visualiza". ¿Cómo se visualiza? Creando un norte. Quiero llegar a este punto a corto plazo, quiero llegar a este a mediano plazo y a este otro a largo plazo. En la medida que uno sabe exactamente lo que quiere, estar claro que todo lleva su proceso, el camino como que te lo va regulando. Eso implica constancia, pasión y organización. 







Fotografía: Marvin Vargas




Atte. Ostwald J. Guillén

You May Also Like

0 comentarios